24 de enero de 2012

Notas de la Coordinación

Buenas noches, astrónomos aficionados.

El pasado martes 24 de enero tuvo lugar la primera junta administrativa del año, llevada a cabo por los miembros coordinadores del club, con el propósito de elaborar el calendario de actividades y el plan de trabajo para la primera parte del año en curso, que comprende desde finales de enero hasta principios de junio.

Antes que nada, a manera de recordatorio de la última sesión ordinaria del 2011, les presento el nuevo organigrama en vigencia.

Organigrama

Todos los participantes están invitados a sumarse a las actividades administrativas del club en cualquiera de sus departamentos, de manera especial en la creación y dirección de proyectos y en la exposición de temas en las sesiones ordinarias. También les recordamos que el allegamiento de recursos es responsabilidad de todos. Este semestre tenemos la meta de que todas las actividades se financien con los fondos del club y no con aportaciones de los miembros. Solicitamos, pues, su apoyo para conseguir patrocinios para los diversos eventos y proyectos que se desarrollarán a lo largo del año.

Pasemos ahora al propósito principal de la junta. Presentamos a continuación la agenda del club para el período 2012-1:

Sesiones ordinarias y observaciones nocturnas:

  • 28 de enero: S.O. Llamaradas solares, noticias astronómicas e historia de la NASA en imágenes. (Roberto y Arturo)
  • 3 de marzo: O.N. Mejor vista de Mercurio y oposición de Marte.
  • 17 de marzo: O.N. Conjunción de Venus y Júpiter. Los dos planetas más brillantes en nuestro cielo estarán a 3 grados uno de otro.
  • 25 de marzo: Astrofotografía. Venus, Júpiter y Luna. (Fedra)
  • 14 de abril: O.N. Saturno en oposición.
  • 21 y 22 de abril: O.N. Lluvia de estrellas: Líridas. (Rumorosa)

Todas las actividades agendadas y las que están pendientes de agendarse o detallarse podrán encontrarse en Google Calendar y como "eventos" en Facebook. Tanto a las sesiones ordinarias como a las observaciones nocturnas que tengan lugar en las instalaciones del CETYS, pueden invitar a no-miembros. Recuerden, sin embargo, que para las segundas debemos entregar con anticipación listas de asistencia a la seguridad del campus.

Proyectos y eventos:

  • Conferencia Por qué (no) vas a morir en el 2012 por el astrónomo Roberto Vázquez del Instituto Astronómico de la UNAM y el Observatorio Astronómico Nacional. (Fecha y espacio pendientes)
  • Proyecto Galería nocturna durante el Proyecto de Ingeniería. Líder: Manuel. (9 de mayo)
  • Proyecto Cohetes. Líder: Rafa.
  • Proyecto Sistema solar a escala para la Semana de la Astronomía. Líder: Mario. (30 de abril al 4 de mayo)

Otras actividades de allegamiento de recursos:

  • Evento en algún club nocturno.
  • Poner el telescopio en eventos.
  • Productos astronómicos (pósters, camisetas, etc.).
  • Kit de bienvenida para miembros (camiseta, credencial, llavero, pluma, calcomanía, logo impreso, etc.)

Sugerencias son bienvenidas.

Otros detalles vistos en la junta están en el documento final que se encuentra en el medio usual para transferencia de archivos.

Por último, agradecemos que visiten este blog. Mientras que facebook y twitter permanecen el medio de comunicación principal, los resúmenes de las juntas, sesiones, observaciones y proyectos se publicarán aquí de manera regular. Les recomendamos a quienes quieran estar actualizados de las actividades del club pero no tengan el tiempo de revisar de manera frecuente el blog, que se suscriba por RSS o correo electrónico a las publicaciones utilizando la herramienta de subscripción en el panel izquierdo. Al calendario de actividades pueden también suscribirse por RSS e iCal.

Saludos y les deseo un cielo despejado.

2 comentarios:

  1. Faltó Dios en el organigrama

    ResponderEliminar
  2. Dios es omnipresente. No hay forma de poder ubicarlo con certeza en un sólo lugar en el organigrama.

    ResponderEliminar