23 de mayo de 2012

Noticias: Eclipse de Sol

Integrantes del Club de Astronomía del CETYS Universidad se reunieron a las afueras de Mexicali para observar el tránsito de la Luna frente al Sol el pasado domingo 20 de mayo desde las 5pm hasta el ocaso. Aunque el fenómeno fue mejor observado desde las islas del océano Pacífico, el Observatorio Astronómico Nacional en Ensenada reportó que en Baja California también sería visible y convocó a la comunidad a presenciar el evento. Los alumnos del campus Mexicali utilizaron lentes y mirillas para soldadura, tal como fue recomendado, para observar y registrar el eclipse con telescopios y cámaras digitales especialmente adaptadas. Este tipo de fenómenos, junto con el tránsito de Venus frente al Sol que ocurrirá el próximo martes 5 de junio, son poco frecuentes; el último eclipse solar observado desde territorio mexicano ocurrió el 11 de julio de 1991, lo que hace a esta una experiencia especialmente valiosa.

El Club de Astronomía de CETYS Universidad realiza con regularidad actividades de formación, observación y promoción de la ciencia y la cultura astronómica. Participó en el proyecto de ingeniería con la exposición La astronomía en productos cotidianos, presentando objetos de uso común originados gracias a la astronomía y la exploración espacial. Su siguiente observación será el tránsito de Venus frente al Sol el martes 5 de junio a las 6pm en las instalaciones del CETYS, campus Mexicali. Interesados pueden ponerse en contacto a través de Facebook (astronomiacetys), Twitter (@astronomiacetys) o correo electrónico (astronomiacetys@gmail.com). Más información en astronomiacetys.blogspot.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario